VII Travesía a Nado Isla San Juan de los Terreros 2022
VII “TRAVESÍA DE LA ISLA/ BRAZADAS SOLIDARIAS FUNDACIÓN VICENTE FERRER”
PREÁMBULO.
Las siguientes reglas son aplicables a la prueba de natación correspondiente a la VII edición de la travesía a nado “LA ISLA SAN JUAN DE LOS TERREROS” con fecha el domingo 7 de agosto 2021, organizada por Brazadas solidarias, Club Natación Pulpí y el Exc. Ayuntamiento de Pulpí. En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento.
RECORRIDO:
- SALIDA Y LLEGADA DESDE LA PLAYA MAR SERENA COMO EN LA ÚLTIMA EDICIÓN
La prueba constara de 2 pruebas para adultos y 1 para jóvenes nadadores:
- Prueba Reina: Travesía de La Isla 4,5KM (18 AÑOS EN ADELANTE) (Bordeando la Isla de San Juan de los Terreros) 4.500m
- Travesía corta 1,5KM (16 AÑOS EN ADELANTE) (Salida Playa Mar Rabiosa) 1500m
- COMBINADA: 4,5KM+1,5KM – (Podrás nadar las dos pruebas, siempre y cuando seas capaz de nadar el 4,5km en menos de 1h30min)
Todo el recorrido está protegido dentro del Monumento Natural Isla de Terreros, un espacio protegido y declarado por la Junta de Andalucía. En el recorrido se pasará por encima de unos de los fondos marinos más bonitos del mediterráneo que cuentan con una de las mayores reservas de Praderas de Posidonia, con fondos de gran variedad y belleza. Las grandes especies de serránidos, como meros y abadejos, son muy abundantes, al igual que las mantas, rayas y chuchos del mediterráneo. Lechas, serviolas y espetones frecuentan asiduamente estos fondos y es normal encontrarnos con nutridos grupos. Incluso es posible avistar criaturas típicas del mar abierto, como águilas marinas, delfines y tortugas marinas.
FOTO: PRADERA DE POSIDONIA SAN JUAN DE LOS TERREROS
I.- FECHA Y LUGAR.
Artículo 1.
La VII edición de la travesía a nado “LA ISLA SAN JUAN DE LOS TERREROS” tendrá lugar el DOMINGO 7 AGOSTO 2021.
DOS SALIDAS PRUEBA ADULTOS: Las salidas se realizarán desde la PLAYA MAR SERENA en los siguientes horarios:
- SALIDA PRUEBA REINA 4500M (18 AÑOS EN ADELANTE): Se efectuará desde la Playa Mar SERENA hacía la isla, bordeando a esta y volviendo, a las 9:00. Uso de boya obligatoria
- SALIDA 1500M (16 AÑOS EN ADELANTE): Se efectuará desde la Playa Mar SERENA a las 10:30, tomaremos dirección a la Isla para una vez bordeadas las boyas retomar dirección a la playa, lugar de salida. Uso de boya opcional
Tiempo de corte: Existirá un tiempo de corte de 2 horas, por lo que si en el tiempo de dos horas desde la salida todavía se encuentra algún nadador en el agua deberá subir a la zodiac de organización obligatoriamente
Prueba menores:
- SALIDA RECORRIDO MENORES (300m): 11:30h aproximadamente
FOTO: NADADORES BORDEANDO LA ISLA DE SAN JUAN DE LOS TERREROS
II.- PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA.
Artículo 2
La participación está abierta a todas las personas que el día de la prueba tengan cumplidos los 18 años para la prueba reina 4500m y 16 años en adelante para la prueba de 1500m. Los menores de 16 años podrán participar en la prueba (300M MENORES) paralela que se organiza desde la playa “Mar SERENA” presentando los padres o tutores su autorización personal, igualmente los mayores de 16 años y menores de 18 años deberán presentarla para nadar el 1500m, ésta se remitirá a la dirección e-mail (deportes@pulpi.es) Las inscripciones se realizaran a través de la página web de www.asuspuestos.com
Periodo de inscripción hasta el DOMINGO 31 de julio de 2022, o hasta agotar inscripciones. No se realizarán inscripciones el mismo día de la prueba ni fuera del plazo estipulado.
III.-PRE-INSCRIPCIÓN/INSCRIPCIÓN.
Artículo3. El coste de la inscripción solidaria (incluyendo la bolsa del nadador con: gorro de silicona brazadas solidarias, camiseta técnica de la prueba, productos de la zona, regalos de diferentes empresas, etc) es el siguiente:
1• Inscripciones desde del 1 de junio hasta el 30 de junio 2022:
- Travesía corta 1,5KM (16 AÑOS EN ADELANTE) 13 EUROS
- Travesía de La Isla 4,5KM (18 AÑOS EN ADELANTE) 18 EUROS
- COMBINADA: 4,5KM+1,5KM : 23 EUROS
- Jóvenes y Menores: 5 EUROS
2• Inscripciones desde el 1 de julio hasta el 20 de julio de 2022:
- Travesía corta 1,5KM (16 AÑOS EN ADELANTE) 18 EUROS
- Travesía de La Isla 4,5KM (18 AÑOS EN ADELANTE) 23 EUROS
- COMBINADA: 4,5KM+1,5KM : 28 EUROS
- Jóvenes y Menores: 8 EUROS
3• Inscripciones entre el 21 de julio y el 31 de julio de 2022. En este último tramo no se asegura la camiseta técnica de la prueba.
- NO SE ADMITEN INSCRIPCIONES EL DÍA DE LA PRUEBA NI FUERA DE PLAZO (31 DE JULIO ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN O HASTA AGOTAR LAS 350 PLAZAS)
Artículo 4
El número de participantes para la VII edición es de máximo 350 nadadores.
Dadas las exigencias expuestas por Capitanía marítima y para la seguridad de todos los participantes, al ser un recorrido bastante exigente y salir a mar abierto hasta la Isla, todos los nadadores de la prueba larga (4,5km) y la combinada deberán llevar una boya de seguridad obligatoria.
Artículo 5.
Prueba menores y jóvenes. Menores de 16 años las inscripciones son de 8 euros, las inscripciones se realizarán a través de la página web de www.asuspuestos.com; La travesía se realizará por un circuito de boyas situado en la playa mar rabiosa de Pulpí, esta tendrá lugar una vez haya finalizado la travesía de mayores sobre las 11:30 horas aproximadamente. La recogida de dorsales se podrá realizar 1 hora antes de la salida
Articulo 6
El pago se realizará una vez finalizado la inscripción por una pasarela de pago tpv en la página de ASUSPUESTOS
Artículo 7. CAMBIOS DE PARTICIPANTES.
El cambio de participante no es posible. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. Cualquier persona que transfiera su plaza a un tercero será directamente el responsable en caso de accidente o causado por éste durante el evento. La organización no se hace responsable en caso de accidente en este tipo de situación.
IV.-IDENTIFICACIÓN(DNI OBLIGATORIO).
Artículo 8
Los participantes deberán presentarse en el control situado en la playa MAR SERENA, junto a los primeros puentes de la playa, en frente del chiringuito Mar Serena, chiringuito Perichan o chiringuito la bahía, la zona de salida de las pruebas, donde se entregarán los gorros con el número de dorsal y se dejarán las pertenencias. Los dorsales se expedirán desde las 08:00 de la mañana siendo obligatorio recoger el dorsal con un mínimo de media hora de antelación a la salida de cada prueba.
Es imprescindible presentar DNI o PASAPORTE, para contrastar la inscripción.
La organización rotulará en el brazo derecho del nadador su número para ser identificado en todo momento.
V.-SALIDAS.
Artículo 9
La salida se efectuará desde la orilla, desde el lugar donde marquen los jueces (ARCO DE META/SALIDA). Quién incumpla las órdenes de los jueces será descalificado y no participará más en la prueba.
El Juez de Travesía será el encargado de dar la salida con un sonoro bocinazo.
Artículo 10. USO DE BAÑADORES.
Se aplicará la norma FINA aprobada por el Bureau, el 16 de enero de 2010. El bañador para aguas abiertas, tanto para hombres como para mujeres, no cubrirá el cuello, ni se extenderá más allá de los hombros, ni por debajo del tobillo.
VI.- TRAVESÍA.
Artículo 11
En caso de que algún nadador se fatigue, maree, o tenga cualquier incidencia se quedara quieto y llamara al kayak o zodiac haciéndole señales constantes para que le recojan. En ese momento se le dará por finalizado quedando en la zodiac hasta su fin. Una vez en la embarcación, el nadador deberá cumplir las pautas de comportamiento que el patrón de la misma indique.
El tiempo límite para cubrir el trayecto será de 2 horas (llegada a Meta), transcurridas las cuales, cualquier nadador que se encuentre en el agua será recogido por la organización.
El gorro es obligatorio y deberá utilizarse durante toda la travesía.
Artículo 12
Se advierte que los Jueces de la prueba y responsables de la seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de hipotermia o cualquier otro riesgo para su propia seguridad, a los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona cuya actuación, bajo su criterio, entrañe peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba.
Artículo 13
Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un radio de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea balizada del recorrido.
Artículo 14
Las embarcaciones o piraguas que quieran colaborar en el control de la prueba, deberán ponerse en contacto con el ayuntamiento, con antelación suficiente para poder hacerles llegar las normas de seguridad a seguir y la recogida de identificación para la prueba enviando un correo a deportes@pulpi.es
VII.-LLEGADA.
Artículo 15
La prueba finaliza con la llegada a Meta, después de pasar por el arco de meta, ubicada en la orilla de la Playa Mar Serena. Los nadadores a continuación pasarán al recinto habilitado para el avituallamiento.
VIII.-MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN.
Artículo 16
Será motivo de descalificación:
- No cumplir las indicaciones/exigencias de la organización.
- La boya de seguridad será obligatoria para las distancias.4,5km y combinada
- Las boyas han de ser de un color visible, para evitar cualquier incidente.
- Será motivo de descalificación el cruzar la línea de meta sin la boya de seguridad.
- La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas.
- Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
- Ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar para mejorar la prestación en el agua (aletas, manoplas, trajes de neopreno, tubos de respiración, etc.), o reducir la distancia al nadar.
- Alterar la marcha de otros nadadores, vulnerando las elementales normas del respeto y del “Fair Play”.
- Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada.
- Uso indebido del silbato de emergencia fuera de los casos de urgencia.
- Todos aquellos aparatos electrónicos tales como relojes, pulsómetros y GPS acuáticos estarán permitidos quedando excluidos los reproductores de música acuáticos y/o similares. Si un nadador viola esta regla, el nadador será descalificado por los oficiales de la travesía.
- Está prohibido utilizar cualquier instrumento o prenda que ayude a la fl otación o propulsión del nadador, pull bouy, palas, manoplas, aletas, etc. Sólo podrán utilizar dichos instrumentos las personas que cuenten con la aprobación del equipo técnico por causas justifi cadas
* Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación.
IX.- CATEGORÍAS.
Artículo 17
La prueba combinada solo contará con una categoría:
Categoría Elite. 3 primeros nadadores sin importar categoría. (Estos nadadores no tendrán trofeo en su categoría, solo el trofeo de la general elite)
El resto de pruebas (4,5km y 1,5km) contará con las siguientes categorías:
Las categorías de los participantes se dividen todas en VARONES Y FÉMINAS, siendo estas:
- Categoría Elite. 3 primeros nadadores sin importar categoría. (Estos nadadores no tendrán trofeo en su categoría, solo el trofeo de la general elite)
- Categoría Junior. De 16 y 17 años (solo travesía 1500m)
- Categoría Absoluta. De 18 a 39 años
- Categoría Veteranos. De 40 años o más.
- Categoría Adaptada. Todas las categorías.
- Categoría Local. Se considera local a la persona nacida en Pulpí y que viva en la localidad, o que acredite estar empadronado en este municipio.
*** La categoría se asignará según la edad el día de la prueba.
X.- ENTREGA DE TROFEOS.
Artículo 18
Recibirán trofeo o premio los tres primeros clasificados en cada una de las categorías. La entrega de trofeos se celebrará el mismo día de la prueba en la Playa Mar Serena al finalizar todas las pruebas.
XI.-SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA.
Artículo 19
La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada, salida, modificar el recorrido o retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se consideraría como realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración. Si la prueba llegara a suspenderse por fuerza mayor, en ningún caso se reembolsaría el importe de la inscripción.
Motivos de suspensión de la prueba:
- Máximo 0,5 oleaje.
- Visibilidad mínima de 3 millas.
- Máximo 15 nudos de viento.
*** Requisitos expuestos por capitanía marítima.
XII.-USO DE LOS DATOS DEL PARTICIPANTE.
Artículo 20
A) La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto o imagen en todos los medios de comunicación (online y off line) acreditado y relacionado con el club ya sea en el ámbito nacional o internacional por tiempo ilimitado.
B) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que su participación en la Prueba implica su consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los Organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la prueba.
DISPOSICIÓNES ADICIONALES.
Primera.- La organización advierte que la prueba es dura y existen los riesgos inherentes que la natación en aguas abiertas conlleva, por lo que debe ser practicada por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén en condiciones óptimas para su realización.
La organización queda exenta de cualquier responsabilidad sobre los daños que la participación en la Travesía pudiera conllevar a los participantes o a terceras personas, asumiendo éstos con su inscripción la plena responsabilidad de los mismos.
Segunda.- Conferencia e instrucciones para la travesía:
El domingo 7 de agosto 2022, 10 minutos antes de cada salida se informará e impartirá instrucciones para los participantes en la prueba, realizando una charla interactiva entre todos los asistentes.